ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE. ENCUENTRO DE CINE ARGENTINO 6 AL 11 DE NOVIEMBRE.
TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA –
TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA – TEATRO ENRIQUE CARRERAS – ENTRADAS EN BOLETERÍA –
CATÁLOGO
Fuera de Campo nace de la iniciativa de un grupo autoconvocado de directores, productores, críticos y trabajadores de cine. Frente al ataque a la cultura perpetrado por el gobierno, Fuera de Campo es una acción política en defensa del cine argentino que se realizará en paralelo al Festival de Cine de Mar Del Plata.
Aunque esta edición del Festival Internacional anuncie “el renacer del esplendor”, nosotros creemos que el esplendor es tener un festival que no deje afuera a su industria nacional; una industria viva, pujante, que produzca y se encuentre con su público; una comunidad que se acerque a discutir, a conversar las películas. Esplendor es abrazar la propia historia del festival, convocar a la ciudad que lo acompaña.
El INCAA de Pirovano ya no está paralizado. Abrieron concursos que a todas luces son insuficientes. No hay un diálogo fluido con el sector y las provocaciones aumentan. La última noticia es que los fondos genuinos del Instituto que les corresponden a las películas están siendo destinados a la especulación financiera: a inversiones en letras del Tesoro Nacional, bonos de distintos tipos y hasta plazos fijos. Y no parece importarle al INCAA tampoco que las películas encuentren su público: el inminente cierre de Cine.ar y el destrato hacia los espacios INCAA da cuenta de ello. Es un problema ideológico, no de gestión: están decididos a empequeñecer el cine argentino porque la soberanía nacional no es una prioridad, es más bien un obstáculo.
En última instancia, de eso se trata todo: de la soberanía. Tener un cine propio, financiado por un sistema virtuoso y con ventanas de exhibición nacionales, significa poder contar nuestras propias historias y mostrar nuestras propias imágenes, sin que deba importar la aprobación de ningún ente extranjero. Para poder defender nuestro cine tenemos que estar organizados.
Es cada vez más difícil coordinar acciones conjuntas, que piensen más allá de la producción de una próxima película y apunten a largo plazo. Las demostraciones de fuerza que se han logrado en otros ámbitos de la escena nacional pueden servir de ejemplo y de aliento. Las movilizaciones en la calle y el empuje mediático que han logrado las causas de las universidades públicas, los adultos mayores y los hospitales públicos como el Garrahan marcan un camino. En el cine argentino hay muchas grupalidades dispersas, y es momento de lograr acuerdos esenciales. Esto nos deja algunas preguntas: ¿de qué manera lograr la transversalidad?, ¿cómo hacer para unir reclamos y entender que la cultura, la educación y la salud están entroncadas una en la otra?, y desde nuestro lugar, ¿cómo podemos efectivizar un rol claro en la batalla cultural en la que nos ha conducido el gobierno?
¿Cómo seguir entonces? Haciendo lo que mejor nos sale. Convocando a todo aquel que quiera a encontrarse con una parte de su historia en las películas de otras épocas, con películas actuales que puedan ser reflejo de su tiempo, y que permitan imaginar diferentes maneras de relacionarnos. Con los directores en las salas, con charlas que invitan a profundizar ciertas discusiones. Para mostrar lo variado y maravilloso que puede ser el Cine Argentino.
LAS Y LOS ORGANIZADORES DE FUERA DE CAMPO







