Sinopsis

Sobre su producción

Sobre CINE UNIVERSITARIO – PROGRAMA 2

Otras dos carreras audiovisuales públicas con abundante historia son la ENERC, que depende del INCAA, y el Instituto de Arte Cinematográfico (IDAC) de Avellaneda. Tras la gestión de Pablo Rovito, la ENERC abandonó toda vocación de revisar su filmografía pasada y hasta se ha permitido confundir entre escombros parte de su archivo fílmico, en perfecta armonía con las políticas de abandono y prescindencia que en la actualidad caracterizan al INCAA en general. La actual gestión del IDAC, en cambio, emprendió un ambicioso plan de rescate y divulgación -gratuita- de su archivo histórico, que implica el rastreo, la recuperación, la preservación de originales y su transferencia a digital para hacerlos circular. El proyecto, encabezado por el Coordinador de la carrera de cine Mariano Castaño, se denomina Óxido de Hierro. Los estrenos se realizan en el canal de YouTube oficial del IDAC y a la fecha han vuelto disponibles ocho cortometrajes de distintas épocas, rescatados de fuentes diversas. En esta ocasión veremos un programa integrado por cortometrajes realizados en 16mm. que permiten evaluar con evidencias contundentes el aporte de la obra del IDAC a la historia del cine argentino y que se exhibirán en público por primera vez en muchos años en esta edición de FUERA DE CAMPO.

FERNANDO MARTÍN PEÑA

Ficha técnica
BIO

Scroll al inicio