Sinopsis

El 25 de Mayo de 1810 marca el nacimiento de la independencia argentina. A la madrugada, los muchachos cantan el himno frente a la pirámide: saludar el nacimiento del sol es una costumbre peruana. Se plantan palos enjabonados con riquezas en sus extremidades, quien logra trepar el palo obtiene el premio. Un marinero inglés en 1822 ganó todos. Al descender fue rodeado por soldados que lo despojaron de sus premios y como opusiera resistencia lo llevaron a la cárcel.

Un inglés, cinco años en Buenos Aires 1820-1825, publicado por editorial Hyspamérica, 1986.

Sobre su producción

En el año 2010 filmo el encuentro que conmemora el Bicentenario de la República Argentina.

Con los años edito el material esporádicamente, lo proyecto, lo guardo.

Hace poco proyecto de nuevo las imágenes y de alguna manera vi un pueblo joven, fuerte y hermoso al que pertenezco y me representa, y cotejando estas imágenes con el presente, también vi un vacío y una deuda.

Sobre DOSCIENTOS OCHENTA MIL MILLONES DE IMÁGENES

No hay doscientas ochenta mil millones de imágenes en esta breve película de Mario Bocchicchio, pero el título bien podría hacer alusión a esa suerte de loop inmundo que es el presente que nos toca vivir, en el que las imágenes de marchas, represiones, golpes y resistencias parecen repetirse con la cotidianeidad de un paisaje conocido. Contra esa normalidad, el montajista presenta un sistema de registro degradado, en el que las imágenes se vuelven toscas, revelando apenas un rostro, una zona, un pequeño gesto casual. Esa decisión formal no responde solo a una estética del deterioro, sino a una ética de la mirada: allí donde el exceso de imágenes tiende a anestesiar, Bocchicchio propone la opacidad, la dificultad, el esfuerzo por ver. En lugar de sumar una  imagen más al torrente incesante, la película busca devolverle espesor al acto de mirar, obligándonos a detenernos en lo mínimo, en lo que queda entre los fragmentos. De esa tensión entre lo visible y lo perdido emerge una emoción inesperada, casi táctil, como si el registro mismo se resistiera a ser consumido.

LUCAS GRANERO

Ficha técnica

Dir P M Mario Bocchicchio

BIO

Mario Bocchicchio es editor y docente.

Scroll al inicio