Sinopsis

Una madre soltera a la que se niega trabajo para mantener al hijo que tuvo con el aristócrata que la había seducido, y que además pretende casarse con un millonario, es ayudada por un cantor, un director de orquesta y una cancionista estadounidense, quienes le consiguen amparo en la pensión donde viven.

Sobre su producción

Sobre GENTE BIEN

El director y libretista Manuel Romero filmaba a tal velocidad que no sólo podía abastecer de éxitos a la productora Lumiton, donde trabajó con más frecuencia, sino también permitirse hacer otros éxitos para diversas empresas. Gente bien fue realizada para EFA, cuyos estudios, cerca de la estación Constitución, hoy ocupa Canal 13.

Romero dedicó una fuerte zona de su filmografía a las comedias sobre los prejuicios y pretensiones de clase, consciente de que su público era mayormente popular y miraba a la aristocracia desde afuera. Su villano preferido para esos menesteres era Enrique Roldán, especialista en interpretar hipócritas y mentirosos muy bien educados, que en este film acumula maldades desde antes de empezar la acción. Para su víctima, la joven Elvira, seducida y abandonada con un hijo, la contención no estará en la familia de gente bien que la educó sino entre la buena gente, esa mezcla tan romeriana –o romería– de proletarios, marginales y artistas, que saben lo que es sufrir y no juzgan ni condenan, a diferencia de casi todos los personajes que tienen una cierta posición. En este sentido es de antología una escena inolvidable en la que Elvira recibe ayuda de una prostituta que interpreta con asombrosa naturalidad y franqueza la actriz Lucy Galán. Pero no todo proletario es buena gente, sin embargo. Romero traslada las pretensiones de dos familias de clase alta a los miembros de sus respectivas servidumbres, que las asumen propias en una escena inicial desopilante, que es en sí misma una sátira social de primer orden.

FERNANDO MARTÍN PEÑA

Ficha técnica

CP Establecimientos Filmadores Argentinos
Dir P G Manuel Romero
M José Cardella
F
Antonio Solano
S
Juan Carlos Gutiérrez
Esc Rodolfo Franco
Mus Francisco Canaro, Juan D’Arienzo, Héctor Quesada, Tito Ribero, Alberto Soiferz
E Hugo del Carril, Tito Lusiardo, Delia Garcés, June Marlowe, Marcelo Ruggero, Enrique Roldán, Amalia Bernabé, María Armand, María Esther Buschiazzo, Miguel Caló, Lucy Galián, Ana May, Nathán Pinzón

BIO

Manuel Romero nació en Buenos Aires en 1891. Fue un comediógrafo, letrista de tango y director de cine argentino y uno de los creadores del teatro de revista; como letrista de tangos, consiguió numerosos éxitos perdurables a lo largo del tiempo.

Scroll al inicio