Sinopsis

Luciano es un varón trans que vive junto a su madre y su hermana menor en una zona marginal de la ciudad de Rosario, Argentina. Pasados doce años desde el inicio de su proceso de transformación, Luciano llegó al punto de pasar desapercibido ante la mirada de los demás, habitando como un varón más en la sociedad. En esta etapa de su vida, un nuevo laberinto de interrogantes se presenta ante Luciano: retomar el colegio secundario en una escuela para adultos, realizarse un implante de pene, e incluso, la fantasía de gestar un hijo en su vientre. Mientras atraviesa diferentes trabajos precarios, y se aleja el anhelo de conseguir un empleo estable que permita mejorar su economía; este documental contempla la incesante búsqueda que signa a Luciano en el proceso de construcción de su propia identidad.

Sobre su producción

La propuesta de hacer una película sobre su vida nace a partir de un primer encuentro cuando yo aún estaba terminando la secundaria, haciendo unas pasantías en una ONG. Él se presentó con la idea de filmar un proyecto institucional en el que un hombre iba a la ginecóloga, contándome los conflictos que giraban en torno a ser un varón trans en la sociedad. Además, me contó sobre su vida en Barrio Tablada en Rosario, un lugar marginado donde luego terminaríamos filmando este documental. Este primer acercamiento, en el que Luciano buscaba hacerme saber de esta problemática, terminó siendo un reflejo de lo que él estaba viviendo en carne propia. Empecé a entablar un vínculo con Luciano, y junto a mi productor comenzamos a desarrollar este proyecto, que fue creciendo y obteniendo distintos fondos de desarrollo. Finalmente obtuvimos el interés del INCAA en 2023, poco tiempo antes que fuera intervenido, atacando a nuestra industria nacional.

Finalmente, estos largos años, que comenzaron en 2018, no solo favorecieron que el vínculo con Luciano revele toda su potencia sino que además la película se profundice en un vínculo que se construyó a lo largo de siete años. En abril del 2024, poco antes del estreno de la película en el festival Dok Leipzig en Alemania, Luciano falleció, pero dejó junto a su nombre el legado de una película que lleva grabada su voz para poder mostrarse ante la sociedad.

Sobre LUCIANO

La película acompaña los días de Luciano, un varón trans que vive en Tablada, un barrio humilde de Rosario, Santa Fe. El registro observacional del paso del tiempo, delicado y sensible, compone un retrato colectivo de los afectos. Entre las partes que componen lo cotidiano, aparecen la escolarización adulta, el trabajo, el entrenamiento físico, las visitas médicas, los amigos, la música. Resulta inevitable que surjan preguntas inherentes a las existencias trans masculinas: si importa tanto la aceptación de los demás y de quiénes, elegir sostener el camino del tratamiento hormonal y considerar o no, la gestación. De manera simultánea con los miedos, la violencia policial, el acompañamiento familiar y un futuro indeterminado.

Se impone al ver Luciano la necesidad y el valor de un trabajo que, en la simpleza aparente de una sucesión de situaciones, encierra la certeza de la serenidad del coraje y el vitalismo trans.

LUCAS MARTINELLI

Ficha técnica

CP Reina de pike S.R.L., Doménica
Dir Manuel Besedovsky
P Pablo Romano, Juan Diego Kantor, Guillermo Berman, Pepe Salvia, Nicolás Capola
G Manuel Besedovsky
M Marina Sain
DF
Tomás Pasini
DS
Verónica Brunello, Fernando Romero de Toma

BIO

Manuel Besedovsky es Técnico en Diseño y Comunicación Multimedial. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para el desarrollo de Luciano (2024), su primer largometraje documental, estrenado en la Competencia Internacional del 67° Festival DOK Leipzig (Alemania). Ese mismo año dirigió el cortometraje Las aguas tornan magenta (2024), que tuvo su premiere en el 2° Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires, donde obtuvo el Premio Paralelo a la Mejor Dirección. También se desempeñó como asistente de dirección en El placer es mío (2024) de Sacha Amaral, ganadora del Grand Prix en el 25° BAFICI. Actualmente cursa sus estudios en la Universidad del Cine (Buenos Aires) mientras desarrolla diversos proyectos cinematográficos.

Scroll al inicio